
Factsheets de nuestros productos
April 22, 2025
Factsheets de nuestros productos
April 22, 2025
Noticias
10 febrero de 2023
Rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos
En 2023, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. han alcanzado niveles no vistos en más de una década. Por ejemplo, el rendimiento del bono a 10 años superó el 4.8% en octubre, su nivel más alto desde 2007. Este incremento refleja las expectativas de que la Fed mantendrá las tasas de interés elevadas durante más tiempo para combatir la inflación persistente.
El rendimiento del bono a 2 años, más sensible a las expectativas de la política monetaria, también ha subido, superando el 5% en varias ocasiones.
Inflación Persistente y Política de la Fed:
La inflación en EE.UU. ha mostrado signos de resistencia, especialmente en los precios de servicios y energía. Aunque ha disminuido desde los máximos de 2022, sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed.
La Fed ha mantenido una postura "hawkish" (agresiva), subiendo las tasas de interés en múltiples ocasiones en 2023. Esto ha presionado al alza los rendimientos de los bonos, ya que los inversionistas exigen mayores retornos para compensar el mayor costo del dinero.
La curva de rendimiento entre los bonos a 2 y 10 años ha permanecido invertida durante gran parte de 2023, lo que históricamente ha sido un indicador de recesión. Sin embargo, la economía estadounidense ha mostrado una resistencia sorprendente, con un crecimiento sólido y un mercado laboral fuerte, lo que ha generado debates sobre la validez de este indicador en el contexto actual.
El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. ha tenido un efecto dominó en los mercados globales. Los mercados emergentes, en particular, han enfrentado presiones, ya que los flujos de capital tienden a dirigirse hacia activos más seguros como los bonos del Tesoro.
Además, el dólar estadounidense se ha fortalecido, lo que ha generado desafíos para las economías que tienen deudas denominadas en dólares.
El creciente déficit fiscal de EE.UU. y el aumento de la oferta de bonos del Tesoro para financiar el gasto público también han contribuido al alza de los rendimientos. Los inversionistas están exigiendo mayores retornos para compensar el riesgo asociado con el aumento de la deuda gubernamental. Los mercados están atentos a las próximas decisiones de la Fed. Aunque se espera que la Fed mantenga las tasas de interés elevadas en el corto plazo, algunos analistas anticipan que podría comenzar a recortar las tasas en 2024 si la inflación continúa disminuyendo.Además, los rendimientos podrían estabilizarse si la economía muestra signos de desaceleración, lo que llevaría a los inversionistas a buscar refugio en bonos seguros.
Los analistas coinciden en que los altos rendimientos de los bonos del Tesoro reflejan un entorno económico complejo, caracterizado por inflación persistente, políticas monetarias restrictivas y un crecimiento económico resiliente. Sin embargo, también advierten sobre los riesgos de un aumento demasiado rápido en los rendimientos, lo que podría generar tensiones en los mercados financieros y afectar el crecimiento económico.
Si deseas información más específica o actualizada, te recomiendo consultar fuentes como Bloomberg, Reuters, Financial Times o The Wall Street Journal, que suelen cubrir en detalle los movimientos de los bonos del Tesoro y sus implicaciones económicas.